Durante el Siglo XIX se desarrollaron varios conflíctos bélicos que fueron, en algún sentido, los primeros reportajes fotográficos realizados y a los que se puede tener acceso ya que hay muchas fotos subidas en la web.
Como recordatorio:
1854-1856: Gue[...]
Ver Más >Durante el Siglo XIX se desarrollaron varios conflíctos bélicos que fueron, en algún sentido, los primeros reportajes fotográficos realizados y a los que se puede tener acceso ya que hay muchas fotos subidas en la web.
Como recordatorio:
1854-1856: Guerra de Crimea: Roger Fenton y James Robertson.
1860-1861: Segunda Guerra del Opio: Felice Beato.
1861-1865: Guerra de Secesión estadounidense: Matthew Brady, Timothy O`Sullivan, George N. Barnard, Alexander y James Gardner (Como los más conocidos).
1865-1870: Guerra de la Triple Alianza: Casa Bate & Cia. de la ciudad de Montevideo (Uruguay): Esteban García y/o Javier López (según los historiadores que se consulten).
Un aporte importante para aquellos que se interesen en la fotografía de guerra.
Entre los finales del siglo XIX y principios del siglo XX aparecen muchos fotógrafos que han dejado una impronta muy fuerte, ya que algunos formaron parte de las vanguardias o bien porque ellos mismos lo fueron.
Algunos nombres:
John Thompson
Etienne Jules Marey
Barón Adolf Gayne de Meyer
Eugene Atget
Paul Martin
Jacob A. Riis
Lewis W. Hine
Jacques Henry Lartigue
Anton Giulio Bragaglia
Arturo Bragaglia
Alfred Stieglitz
Paul Strand
Edward Steichen
Edward Weston
Si bien el pictorialismo se extendió hasta aproximadamente 1920, a partir de los primeros años del siglo XX aparecieron las vanguardias tanto en Europa como en Estados Unidos: la fotografía pura, la nueva objetividad, la Bauhaus, el surrealismo, el dadaísmo, entre otros.
Algunos de los exponentes de esas tendencias han sido:
Albert Renger-Patzsch
Raoul Hausmann
John Heartfield
Christian Schad
Laszlo Moholy-Nagy
August Sander
Man Ray
André Kertész
Brassaï
Dr. Erich Salomon
Félix H. Man
Martin Munkacsi
Alfred Eisenstaedt
Stefen Lorant
Los fotógrafos que formaron parte de la Farm Security Administration: Dorothea Lange, Walker Evans, Ben Shahn, Jack Delano (entre los más destacados).
De todos estos grandes maestros, gracias a los avances tecnológicos, podemos ver sus obras buscándolos en la web.
La imagen que ilustra ésta nota pertenece a André Kertész y se llama "1 de enero de 1972" (así aparece en la mayoría de los libros) aunque es más conocida con el nombre del lugar en donde fue tomada: La Martinica.